La posición de México ante los enfrentamientos de Ucrania y Rusia
México esta consciente de las consecuencias que puede traer la guerra y las perdidas económicas, culturales y sociales. Su postura es mantenerse a una distancia adecuada ya que moral y éticamente se han sufrido muchas perdidas en cuestión de guerras. El país mexicano recuerda aquellas intervenciones que han marcado su historia y prefiere no repetir aquellas acciones por las cuales México tuvo que pasar.
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores en México
La invasión de Estados Unidos a México, entre 1846 y 1848 (INAH, 2022)
- México perdió más de la mitad de su territorio. Estados Unidos se encontraba en plena expansión territorial.
La guerra de intervención de Estados Unidos contra México, entre 1846 y 1848 (INAH, 2022)
- La anexión de Texas en 1845
- Adquisición de Nuevo México y la Alta California
- Tuvo como objetivo expandir el territorio de la Unión Americana
Guerra de los pasteles, abril 1838 (Secretaría de la Defensa Nacional, 2021)
- Los franceses invaden por primera vez el territorio mexicano.
- Varios ciudadanos franceses residentes en la Ciudad de México reclamaron reparaciones por los daños sufridos en 1828(Consecuencia de un movimiento revolucionario).
- El gobierno mexicano se comprometió a pagar 600,000 pesos de indemnización para los residentes franceses.
La intervención francesa y el imperio, entre 1862 y 1867 (Secretaría de la Defensa Nacional, 2015)
- (julio 1861) La guerra de reforma trajo consecuencia, el presidente Benito Juárez suspendió el pago de las deudas con otros países. El gobierno mexicano solicito una prorroga y nunca se negó a pagar.
- (enero 1862) Los franceses llegan a los puertos mexicanos.
- (febrero 1862) Se firmaron los Tratados Preliminares de la Soledad, el cual se abstendrían de entrar en disputa y la negociación seria la única vía de reclamo por la deuda.
- (abril 1862) Francia infringe los acuerdos.
- (1862) El ejército francés entró en la Ciudad de México el 10 de junio. México adopta la forma de Gobierno la Monarquía Moderada, la corona se ofrecería a Fernando Maximiliano.
- El Segundo Imperio Mexicano duro hasta 1867.
Referencia
INAH (2022, febrero 21). Museo Nacional de las Intervenciones. Gobierno de México. https://inah.gob.mx/en/red-de-museos/311-museo-nacional-de-las-intervenciones
Marcelo Ebrard C. (2022, febrero 24). Demanda cesen las hostilidades, se inicie diálogo. Twitter. https://twitter.com/m_ebrard/status/1496999666902355976
Secretaría de la Defensa Nacional (2015, julio 16). La Intervención Francesa. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sedena/documentos/la-intervencion-francesa
Secretaría de la Defensa Nacional (2021, enero 01). 16 de abril de 1838, inicio de la Guerra de los Pasteles. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sedena/documentos/16-de-abril-de-1838-inicio-de-la-guerra-de-los-pasteles
Comentarios
Publicar un comentario
No agredas a otros usuarios, no violentes ni faltes al respeto a otras personas que no conozcas.